Moisés Bentata - Obras recientes: MAIMONIDES, entre la fe y la razón, 2018
- Moises Bentata
- 8 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 ago 2018
Maimónides, entre la fe y la razón,2018
¿ Podemos conciliar entre la fe y la razón, demostrando que no hay contradicción entre los puntos en que fe y razón parecen oponerse ?
¿ Es posible probar la existencia de Dios a partir de argumentos aristotélicos, así como afirmar su unidad e incorporeidad ?
¿ Puede un pensamiento intelectual que emana desde el judaísmo ser aceptado por el mundo musulmán y la escolástica cristiana ?
¿ Es creíble que una misma persona pueda desarrollar las facetas de: médico, científico, filósofo, intelectual, juez, poeta, teólogo, rabino … ?
Este “laberinto” de complejas cuestiones es el que encontramos resuelto en el legado de Maimónides (Córdoba, 1135 - El Cairo, 1204). Persona en la que lo divino y lo cotidiano se asociaban con un mismo propósito: la perfección del hombre.

La obra pretende reflejar esta idea, a través de un laberinto que nos conduce a la página del “Libro de la Ciencia” (Sefer Hamada´), original del ilustre filósofo. Se trata de una reproducción sobre aluminio de una página de la obra manuscrita original (de puño y letra) por el propio Maimónides, obtenido de los fondos digitales de la Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford (1)
(1) Mishneh Torah (Sefer ha-Madaʻ. Sefer Ahavah)
Shelfmark: MS. Huntington 80
Photo: © Bodleian Libraries, University of Oxford
Maimónides (Córdoba, 30 de marzo de 1135-El Cairo, 12 de diciembre de 1204) fue un médico, rabino y teólogo judío de al-Ándalus (en la actual España). Destacó como filósofo en el pensamiento medieval. Su fama en la cultura europea se debe a su obra filosófica. y es considerado en la historia Judía como la mayor figura posbíblica.
Comments